Skip to main content

INTEGRACIÓN SOMÁTICA

VÍNCULOS Y APEGOS

Aprender a relacionarnos desde un apego seguro implica transitar y explorar las improntas de base que surgen ante capas que buscan compensar un vacío interno donde se busca inconscientemente completarse mediante compensaciones .
Cómo compensación algunos mecanismos de supervivencia serían buscar estímulos externos para suplir la falta de presencia, donde el sentimiento de vacío aumenta y puede dar lugar a la adicción .
Otra forma donde podemos observar el trauma como forma es la personalidad que adquiere una mente condicionada por las memorias traumáticas en el que se desarrollan ciertas conductas a modo de supervivencia .
 El estado de alerta, de desconfianza, la hipervigilancia, el juicio, el control , la evasión o la ansiedad son mecanismos de defensa que fomentan un estado de estrés y desequilibrio .
Las memorias de abuso por ejemplo pueden desarrollar una atención enfocada en lo externo como medio agresor y como sobrevivir ante él , donde uno no puede sentir la vida , se evita el sentir los propios ritmos y límites internos, se disocia percepción corporal y  la mente toma el control como supervivencia .
La Terapia de Trauma nos permite recibir el apoyo promoviendo los recursos internos , desarrollar el autocuidado donde uno puede volver a restablecerse, desarrollar la calma, la confianza y la seguridad , volver a recordar la sabiduría inherente que reorganiza todo el sistema .
 La encarnación surge ante  la integración de las memorias traumáticas donde volver a contemplar y presenciar la vida promoviendo la observación, neutralidad , habitarnos desde el sentir de una nueva consciencia corporal  en conexión con la vida.
Honrar la vida tal y como es nos lleva aceptar el aprendizaje que se nos entrega en cada situación, tener un sentido de pertenencia cuando tomamos la responsabilidad de ser los propios maestros donde desarrollamos los  recursos para gestionar las situaciones desde una nueva percepción .
Practicar la compasión y el amor con uno mismo, promover el  estado observador y la contemplación nos permite  reconocer el patrón que surge inconscientemente ante la resonancia con memorias que dificultan la capacidad de vinculación , la terapia nos da la capacidad de sostener los procesos e integrar todo lo que surja sin dejarnos llevar por la reactividad .
Aprender a relacionarnos desde un apego seguro implica transitar y explorar las improntas de base que surgen ante capas ,corazas y vacíos donde la encarnación no ha podido completarse, donde uno no puede habitar el cuerpo y la presencia en la vida .
Cómo defensa algunos mecanismos de supervivencia serían ,buscar lo externo por sensación de falta a modo de completarse  y el sentimiento donde el vacío aumenta sin fin  o la.mente y el juicio analítico toma el mando a forma de control ante el miedo a sufrir .
 Poder sostener el proceso de la incomodidad ante el miedo y las heridas asociadas , recordando  los recursos internos  el acompañamiento y el apoyo es un paso para la  autorregulación e integrar las memorias de trauma .
 La autorregulación y la integración implica ir hacia el centro y el equilibrio , habitar la vida desde la neutralidad donde el ser emerge ampliando la conciencia donde surge la aceptación y el amor … cuando nos escuchamos,  nos reconocemos ,nos cuidamos , amamos la vida que se nos ha dado a través de uno para honrarla .
Las relaciones conscientes empiezan por la responsabilidad habitar el dolor sintiendo  los condicionamientos y memorias adquiridos  que limitan la apertura a la conexión donde el sentir es el único flujo que nos abre a la vida .
Necesitamos volver a aprender  a relaciónar nos con la vida , que implica la unión como base de crecimiento en  un apego y amor sano que empieza en  uno y se extiende a una relación con otros desde el mismo punto .
 Mi labor es un aprendizaje continuo en el trauma vincular en el que a mi personalmente me lleva a una práctica continua ante los conflictos, retos y desafíos del camino , por ello me siento honrada y agradecida de compartir las sesiones ya que siempre son una reafirmación para mi misma, mantener mi centro siendo el apoyo en el acompañamiento donde la persona  encuentra su propia sabiduría en el proceso de autorregulación.
Traduce